Asociación formada por educadores y profesores de yoga
Nuestro objetivo es utilizar la práctica del yoga en el ámbito educativo con el fin de desarrollar las potencialidades de los niños y jóvenes de la nueva generación. El yoga en la educación contribuye al desarrollo del ser humano en su totalidad. El deseo de dar respuesta a los interrogantes educativos crea en los docentes y educadores la necesidad de transformar la forma de enseñar y crear nuevas sinergias, en consonancia con el momento en que vivimos. Las técnicas de yoga en el aula despiertan el entusiasmo por aprender, estimulan el cerebro, favorecen la confianza en uno mismo, las habilidades sociales y el bienestar en general.
Los ejes de acción de la asociación son la investigación, la formación y la difusión.
Los ejes de trabajo del segundo seminario TYE han sido el descubrimiento y manejo de las emociones ( la expresión de la emoción en el cuerpo y cara), la importancia del equilibrio emocional en el aprendizaje ( funcionamiento del sistema límbico) .
RYE España ha presentado el taller de yoga en la educación “Oser le yoga en clase de FLE” a la “Rencontre FLE ” del mes de noviembre 2016 en el Institut Français de Barcelona, organizada por La Maison des Langues.
El seminario "el cuerpo en el aprendizaje" reflexiona y propone herramientas para trabajar y descubrir la importancia y la necesidad de incluir el cuerpo en el crecimiento personal e intelectual de los alumnos.
Mediante la respiración y una buena postura de la espalda, bien recta como una antena que nos permite captar todo lo que suceda alrededor, conseguiremos eliminar tensiones, contracturas y desbloquear nuestra mente. Todo ello debería forma parte de la higiene del aula para abrirnos a un aprendizaje eficaz.
El yoga, una ventaja para el aprendizaje de una lengua extranjera
Por primera vez las técnicas de yoga en la educación, RYE, formaron parte de la propuesta de formación de verano para el profesorado de lengua francesa. Prácticamente unos cuarenta docentes pudieron seguir el curso de formación organizado por el Departement d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya junto con el Institut Français de Barcelona.
Las emociones, la creatividad y expresar lo que sentimos ayuda a crear un nuevo espacio de crecimiento y de conocimiento en el aula. Las asanas, las respiraciones i los cuentos son herramientas que nos pueden ayudar a desarrolarlo.
El domingo 19 de junio tuvo lugar el Día Internacional del Yoga y el RYE España participó con una conferencia y un stand con información diversa sobre cursos, libros, charlas y juegos.
Trabajar las emociones dentro del currículum escolar se puede hacer introduciendo el yoga. A través de esta práctica el cuerpo, las visualizaciones...nos pueden ayudar a encauzarlas.
El pasado14 de mayo se llevó a cabo la presentación del libro "Ioga i educació. Un Aprenentatge per a la vida” y se propuiso un taller donde se mostraron recursos para el aula que tienen como fundamento el yoga.